Me gustaría inaugurar este blog con un Book Tag que me ha llamado muchísimo la atención. La idea original ha surgido de Mike Kiddo, en un video que subió a Youtube, pero que yo vi a través de Somos Book Lovers.
Creo que es una idea muy original para hacer un Book Tag, sobre todo teniendo en cuenta que es LA SERIE DE MI INFANCIA.
Claramente hay muchas que veía de pequeña, pero si hay una que me marcó (para bien o para mal), sin duda fue esta, por eso no he podido resistirme.
Se trata de asignar a cada uno de los personajes un libro, correspondiente a la definición que se hace del mismo y que yo pondré junto al nombre. Así que... ¡allá va!
-Sailor Moon: "Un libro que te ha hecho llorar". Pues uno que me hizo llorar a mares fue "Semillas del Ayer" de V.C. Andrews. Porque aunque toda la saga en sí sea muy cruda y realmente dura, sin duda el final es lo más cruel que he podido esperar jamás para el fin de una saga como esta. Ni me lo esperaba, ni me sentó bien, en el sentido de que era demasiado injusto, así que acabé llorando como si no hubiera mañana.
-Mercurio: "Un libro que te ha hecho pensar". Uno que me hizo pensar bastante ha sido "El Médico" de Noah Gordon, porque en cuanto a términos de medicina y de anatomía humana, me paraba a pensar cada parte y cada proceso para verlo perfectamente en mi mente y no leer sobre líneas, ya que la cirugía es un tema que me encanta.
-Marte: "Un libro donde haya encontrado mucha pasión y fogosidad". Ese sería "Pídeme lo que quieras ahora y siempre" de Megan Maxwell, no porque sea el único que tengo para elegir, sino porque es el que más exacerbado de todos cuanto puedo imaginar.
-Júpiter: "Un libro en el que la protagonista sea fuerte". He escogido el "El sabor del escándalo" de Sandra Brown. Es antigüillo, pero es de los primeros que me leí de pequeña y aún recuerdo la fortaleza de ese personaje.
-Venus: "Un libro que te haya enamorado"... Pufff, este va a ser duro, pero yo diría que en este caso se lleva la palma la historia más tierna que he leído en los últimos años que es "Eleanor & Park" de Rainbow Rowell.
-Neptuno: "Un libro que tenga relación con la música". Ese sería sin lugar a dudas "El nombre del viento" de Patrick Rothffus, pues nunca antes había leído acerca del amor por la música como él lo escribe.
-Urano: "Un libro donde se trate el tema homosexual". Pues tengo uno, y que de hecho es una de mis favoritas de todos los tiempos: "Amante al Fin" de J.R. Ward. La historia de los dos protagonistas de este libro me tuvo en vilo durante los cinco libros anteriores de la saga, y la verdad es que el título le va al pelo.. ¡¡AL FIN!! Cuánto sufrimiento para verles a los dos juntos, siendo los dueños de su propia historia. Lo amé de pincipio a fin.
-Saturno: "Un libro en el que una muerte te haya afectado mucho". En este caso no sería una, sino muchas, pero elijo "Harry Potter y las reliquias de la muerte" por J.K. Rowling. Aún recuerdo cómo mi corazón se hacía añicos a medida que seguía leyendo.
-Plutón: "Un libro con el que se me pasa el tiempo volando". Hay muchos que tienen ese poder sobre mí, pero el más reciente, y el que recuerdo con más nitidez ahora mismo es "After" de Anna Todd. Es puro vicio, no puedes parar de leer, ya sea por la historia o por su forma de estar escrito. A mí me atrapó de principio a fin.
-Luna: "Elegir a tu animal literario favorito". En este caso (aunque sea más bien mitológico) sería la dragona Saphira, de "Eragon", escrito por Christopher Paollini. Aunque podía ser petulante en algunas ocasiones, la verdad es que era por su condición de dragona. Pero tenía unos puntos muy buenos y recuerdo a este personaje con bastante cariño.
-Chibiusa: "El personaje literario más insoportable". Personalmente no me ha costado mucho encontrarlo, y creía que sería duro. Contra todo pronóstico es Tris, de "Divergente", escrito por Veronica Roth, porque llegó a parecerme muy petulante en algunas ocasiones y tenía ciertas actitudes que desaprobaba de todo punto.
-El señor del antifaz: "Escoge tu personaje masculino favorito". Debería negarme en rotundo a escoger a uno de entre una vasta e interminable lista de candidatos, pero supongo que el que últimamente tiene robado mi corazón no es otro que Augustus Walter se "Bajo la misma estrella" escrito por John Green... y creo que sobran las explicaciones :P
¡Y eso es todo!
¡Espero que os hayan gustado mis propuestas!
Pero también me gustaría conocer las vuestras, tanto para ver las diferencias unas con otras como para apuntar referencias de otros libros que aún no conozca y puedan ser interesantes ;)
¡Nos vemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario